NOTICIAS

“Dilexi te”, reconocer en los pobres el rostro de Cristo

Alamy

Se ha publicado la primera Exhortación Apostólica del Papa León XIV, que desde su título se vincula con la última encíclica del Papa Francisco. «En continuidad con la encíclica Dilexit nos, el Papa Francisco estaba preparando, en los últimos meses de su vida, una exhortación apostólica sobre el cuidado de la Iglesia por los pobres y con los pobres, titulada Dilexi te – escribe el Papa León XIV –, imaginando que Cristo se dirigiera a cada uno de ellos diciendo: no tienes poder ni fuerza, pero “yo te he amado” (Ap 3,9)».

En la Exhortación Apostólica, el Papa recuerda que «la realidad es que los pobres para los cristianos no son una categoría sociológica, sino la misma carne de Cristo». En el texto, León XIV denuncia la economía que mata, la falta de equidad, las violencias contra las mujeres, la desnutrición, la emergencia educativa, la situación de los migrantes y de los refugiados. «La condición de los pobres – escribe el Papa León XIV – representa un grito que, en la historia de la humanidad, interpela constantemente nuestra vida, nuestras sociedades, los sistemas políticos y económicos, y especialmente a la Iglesia. En el rostro herido de los pobres encontramos impreso el sufrimiento de los inocentes y, por tanto, el mismo sufrimiento de Cristo».

El texto no entra en un análisis detallado de los problemas, sino que pone de relieve el vínculo entre el amor de Cristo y la llamada a acercarnos a los pobres. «Los más pobres entre los pobres —los que no sólo carecen de bienes, sino también de voz y de reconocimiento de su dignidad— ocupan un lugar especial en el corazón de Dios. Son los preferidos del Evangelio, los herederos del Reino (cf. Lc 6,20). Es en ellos donde Cristo sigue sufriendo y resucitando. Es en ellos donde la Iglesia redescubre la llamada a mostrar su realidad más auténtica». Leer la Exhortación Apostólica 👇

https://www.vatican.va/content/leo-xiv/es/apost_exhortations/documents/20251004-dilexi-te.html

Comments are closed.